Descubra las y los ganadores 2025 de la convocatoria “Agir In Seine-Saint-Denis” apoyados por el Observatorio Internacional de las Violencias contra las Mujeres
En el marco del programa “Territorios de protección para las mujeres víctimas de violencias”, el Observatorio Internacional de las Violencias contra las Mujeres del Departamento de Seine-Saint-Denis sigue comprometido con la lucha aquí y allá. Esta labor se apoya en asociaciones locales, ya sean originarias de las diásporas o orientadas hacia la solidaridad internacional, para desarrollar proyectos de prevención, acompañamiento y sensibilización, tanto en Francia como a nivel internacional.



Por tercer año consecutivo, la convocatoria “Agir In Seine-Saint-Denis” ha incluido una categoría dedicada a la lucha contra las violencias hechas a las mujeres, aquí y allá. Esta categoría se dirige a asociaciones instaladas en el departamento, con acción internacional y que desarrollan proyectos enraizados tanto en Seine-Saint-Denis como en países socios.
Cuatro proyectos han sido seleccionados este año por su pertinencia, su enfoque innovador y su capacidad de crear puentes duraderos entre aquí y allá:
- Les Vingtièmes Rugissants – ENTRE TUS MANOS / ENTRE TES MAINS
Mediante un convenio con la organización Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez (México), este proyecto propone transmitir las herramientas del teatro del oprimido y el teatro-foro desarrolladas en Seine-Saint-Denis. Basado en la liberación de la palabra y la lucha contra las opresiones, el proyecto permite un verdadero intercambio de prácticas entre jóvenes de Montreuil y militantes mexicanas. Al valorar las herramientas artísticas como medios de prevención y emancipación, el proyecto se inscribe en la continuidad de las dinámicas del programa FICOL y del dispositivo “Jóvenes contra el sexismo”.
- CCFD – Terre Solidaire – Juntas/os contra las violencias hechas a las mujeres y a las jóvenes
En colaboración con la Corporación Vamos Mujer, este proyecto llevado a cabo en Colombia (Antioquia) busca un acompañamiento integral de las mujeres: apoyo psicológico, jurídico, socioeconómico y acciones de incidencia política. Se acompaña también de un trabajo de capitalización en Seine-Saint-Denis con los comités locales del CCFD. Ya premiado en 2023, el proyecto cuenta con una sólida estructura y propone intercambios regulares entre ambos territorios. Una bonita muestra de cooperación duradera y eficaz.
- FPC – Prevención de las violencias contra las mujeres y empoderamiento a través de la formación
La Asociación Femmes & Promotion des Comportements actúa en la República Democrática del Congo, en los municipios de Lemba y Ngaba de Kinshasa. Consolida su espacio de acogida Casa Kimia para mujeres víctimas de violencia conyugal, con acciones de sensibilización y formación profesional. El proyecto tiene como objetivo favorecer el empoderamiento de las mujeres en contextos de gran precariedad. Con sede en Noisy-le-Sec, la asociación también actúa entre las diásporas congoleñas en Seine-Saint-Denis.
- Sunshine – Prevenir, actuar para no sufrir aquí y allá
El proyecto impulsado por Sunshine se apoya en un concurso de oratoria, organizado en Sevran y en Yaoundé (Camerún). Busca sensibilizar a los jóvenes sobre los derechos de las mujeres, la igualdad de género y prevenir los comportamientos sexistas. A través de talleres educativos y acciones artísticas, se invita a los jóvenes a expresarse y a involucrarse concretamente en la lucha contra las violencias sexistas y sexuales. Un proyecto educativo ambicioso, apoyado también por la Fundación RAJA, y ya bien arraigado localmente.
¿Te perdiste la edición 2025 de la convocatoria? ¡Nos vemos en enero de 2026!
Si tienes un proyecto sobre las violencias contra las mujeres, contáctanos.
El Observatorio Internacional de las Violencias contra las Mujeres está a tu disposición para un acompañamiento individualizado.
También, el servicio internacional – Via le monde – puede asesorarte en la creación de proyectos. Puedes concertar una cita con la Dirección Europa e Internacional escribiendo a:
📧 europeinternational@seinesaintdenis.fr
¡Y no dudes en consultar nuestro programa de formaciones gratuitas para el diseño de proyectos, abierto a todas y todos!
Sumarse a la red
Representes electas y electos, agentes de las comunidades locales, profesionales y asociaciones, redes y organizaciones internacionales, investigadores: creemos una red mundial de gobiernos locales luchando contra las violencias hacia las mujeres
Observatorio de las violencias contra las mujeres de la Seine-Saint-Denis (Seine-Saint-Denis)
CGLU (Barcelone)
Palestine
Comores





En el marco del programa “Territorios de protección para las mujeres víctimas de violencias”, el Observatorio Internacional...


Una delegación de Seine-Saint-Denis asistió a la 24ª Conferencia del OIDP que tuvo lugar en Córdoba en mayo.


Durante nuestra reunión del 11 de junio de 2025, Mayssoun Dawoud, responsable del Observatorio de Violencias Contra las Mujeres...


Tras un año 2024 marcado por grandes desafíos, en particular las elecciones del nuevo gobernador de la isla autónoma de...


Desde hace más de un mes, el campo de refugiados de Yenín, en Cisjordania, está bajo asedio israelí. La situación...
Con motivo del Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilaciones Genitales Femeninas (MGF), es fundamental destacar que...


Mientras Israel y Hamás anunciaron el miércoles 15 de enero de 2025 un acuerdo para un cese el fuego en Gaza, acompañado de la...


Cuando hablamos el 17 de diciembre de 2024, Mayssoun Dawoud, directora del Observatorio de las Violencias contra las Mujeres de...


Más de 50 líderes locales y expertas se reúnen en Seine-Saint-Denis para poner al frente el rol de los gobiernos locales y...


El 15 de noviembre de 2024, el Observatorio de las violencias contra las Mujeres recibió a una delegación comorense compuesta...


El 5 de septiembre, en ausencia del alcalde de Jenín, retenido por la ofensiva israelí en su municipio, los alcaldes de...
Con motivo del Día Internacional de la Niña, celebrado el 11 de octubre, el Observatorio Internacional sobre las Violencias...


En nuestra reunión semanal del 8 de agosto de 2024, Maysoun Dawoud, responsable del Observatorio de las Violencias contra las...





Como parte de su programa "Territorios de protección para las mujeres víctimas de violencias," el Observatorio Internacional de...


Como parte del proyecto "Territorios de proteccion para las mujeres víctimas de violencias", el Observatorio Internacional de...


Durante nuestra reunión semanal del 9 de julio de 2024, Mayssoun Dawoud, Jefa del Observatorio de Violencias contra las Mujeres...


Miles de personas protestaron el jueves 13 de junio en varias ciudades de Brasil contra un proyecto de ley que está siendo...



Durante nuestra reunión semanal del 30 de mayo de 2024, Mayssoun Dawoud, Responsable del Observatorio de las Violencias Contra...




Durante nuestra reunión semanal el 16 de mayo, Mayssoun Dawoud, Responsable del Observatorio de las Violencias contra las...



Durante nuestras dos últimas reuniones semanales, Mayssoun Dawoud, Responsable del Observatorio de Violencias contra las Mujeres...


Con motivo del Día Internacional del Trabajo, es importante destacar las iniciativas destinadas a promover el empoderamiento...



Durante nuestra videoconferencia semanal del 4 de abril, compartimos información sobre la situación en Yenín. Maysoun Dawoud,...


En el marco del programa «Territorios de protección para las mujeres víctimas de violencias», el Observatorio Internacional...


Durante nuestra videoconferencia semanal el 21 de marzo, Mayssoun Dawoud, Responsable del Observatorio de las Violencias contra...




Durante una conversación telefónica el 13 de marzo, recibimos información alarmante sobre la situación en Djénine. Mayssoun...


En este 8 de marzo de 2024, nuestra solidaridad se dirige a todas las mujeres y las niñas víctimas de violencias en los...


Una mirada retrospectiva al seminario "Territorios de protección para las mujeres víctimas de violencias", organizado por el...




Durante nuestra reunión semanal por videoconferencia con Palestina el 8 de febrero, Mayssoun Dawoud, Jefa del Observatorio de...
El Observatorio Internacional de las Violencias contra las mujeres se compromete a combatir las mutilaciones genitales femeninas.


Como parte del proyecto "Territorios de protección para las mujeres víctimas de violencias", el equipo del Observatorio de las...
En el marco del proyecto "Territorios de protección para las mujeres víctimas violencias", el Observatorio Internacional de las...


En el contexto de los recientes y tensos acontecimientos entre Israel y Palestina, el Departamento de Seine-Saint-Denis refuerza...



Dentro del proyecto "Territorios de protección para las mujeres víctimas de violencias", el Observatorio Internacional de las...


Del 8 al 17 de noviembre, el Observatorio de Violencia contra las Mujeres fue anfitrión de la 19ª edición de Femmes du Monde...


En noviembre de 2023, Yadira Cortés Castillo, una activista mexicana y ponente en el 19° Encuentro “Femmes du Monde en...


En septiembre de 2023, una delegación de facilitadores de Jénin y Ngazidja visitó Seine-Saint-Denis para participar en una...


En junio de 2023, una delegación de Seine-Saint-Denis visitó por segunda vez a Ngazidja (Comoras), dentro del programa "...


En mayo de 2023, una delegación de Seine-Saint-Denis visitó los Territorios Palestinos en el marco del programa internacional...


La coordinadora del Observatorio Internacional de las Violencias contra las Mujeres asistió al IV Foro de Ciudades y Territorios...





Esta es la quinta edición de la convocatoria de proyectos Agir IN Seine-Saint-Denis. Este año, ¡una nueva categoría de...
Con motivo del 75º aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, nos sentimos honrados de unirnos a la...


Ese Día Mundial de movilización es una oportunidad para hacer balance de la situación de las mujeres, de los progresos...


Una mirada al encuentro entre el Observatorio Internacional de la Violencia contra las Mujeres y Bintou Founé Samaké Bouaré,...


En ocasión del 8 de marzo, nos parece esencial destacar la movilización de las mujeres en los movimientos sociales, que luchan...


Una retrospectiva del seminario " Combatir la violencia contra las mujeres en los espacios privados y públicos" organizado por...
El 6 de febrero se celebra el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina


Del 7 al 12 de noviembre, el Observatorio de las Violencias contra las Mujreres organizó la 18ª edición de Femmes du Monde en...


Del 9 al 14 de octubre de 2022, el Observatorio Internacional de la Violencia contra las Mujeres estuvo en Corea del Sur para...
El 22 de Junio, los gobernios locales y regionales de nuestro red internacional se reunen alrededor de un webinar dedicado a "La...
Persiguiendo su programa "Territorios de proteccion para las mujeres victimas de violencia", el Observatorio Internacional de...
Développer un réseau global est au coeur des missions du programme "Pour des territoires protecteurs des femmes victimes de...
A continuación del programa internacional "Territorios cuidadores de las mujeres victimas de violencia", una delegación del...


En febrero 2022 se inauguró la oficina del Observatorio de las violencias contra las mujeres de la municipalidad de Djenin...


Encuentro entre el Observatorio de la violencia contra las mujeres de Seine Saint Denis, la isla de Ngazidja (Comoras) y el...


En este Día Internacional de la Mujer, queremos expresar nuestra solidaridad con todas estas mujeres y sus niños y niñas.
Ningun resultado coresponde a su búsqueda